
El Eternauta es una historieta de ciencia ficción escrita por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López. Se publicó originalmente entre 1957 y 1959 en la revista Hora Cero Semanal y se convirtió en una obra fundamental de la literatura gráfica argentina y latinoamericana.

La historia comienza con un misterioso visitante que irrumpe en el estudio del propio guionista. Se trata de Juan Salvo, quien relata su odisea: una nevada mortal cae sobre Buenos Aires, aniquilando a todo ser vivo que queda expuesto.
Salvo y su familia logran protegerse en su casa, desde donde organizan una resistencia junto a vecinos. Descubren que la nevada fue el inicio de una invasión extraterrestre en la que seres humanos son manipulados como soldados por entidades invisibles llamadas “Ellos”.
Contexto general del «El Eternauta»
El Eternauta es una historieta argentina de ciencia ficción, escrita por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López. Fue publicada originalmente entre 1957 y 1959 en la revista Hora Cero Semanal. Está considerada una de las obras más influyentes del cómic latinoamericano, tanto por su calidad narrativa como por su profunda carga simbólica y política.
La historia tiene un marco narrativo innovador: comienza con el propio Oesterheld como personaje, quien es interrumpido por la aparición de un misterioso viajero del tiempo. Este hombre le cuenta su historia: se llama Juan Salvo, y es el Eternauta, un sobreviviente de una invasión alienígena ocurrida en Buenos Aires.
Resumen completo de la trama.
Todo comienza una noche cualquiera en Buenos Aires. Juan Salvo, su esposa Elena y su hija Martita están en casa con unos amigos jugando al truco, cuando una extraña nevada comienza a caer. Rápidamente descubren que esta nevada no es normal: es letal al contacto. Aquellos que salen al exterior o incluso abren una ventana, mueren al instante.
Con la ayuda de sus amigos, Salvo improvisa trajes aislantes para sobrevivir y pronto forman un grupo de resistencia. Se suman a otros sobrevivientes y descubren que la nevada fue solo el primer paso de una invasión extraterrestre. Los enemigos no son humanos ni visibles: se organizan en jerarquías, desde los brutales cascarudos, los esclavizados Manos, hasta los invisibles y enigmáticos “Ellos”, que dirigen la invasión.
El grupo atraviesa distintos escenarios: combates, sabotajes, persecuciones y traiciones. La lucha es desigual y desesperada. Poco a poco, la mayoría muere. Juan Salvo sobrevive, pero en el clímax de la historia es arrastrado por un fenómeno temporal. Desde entonces queda atrapado en un bucle de viajes por diferentes líneas temporales, buscando a su familia. Así nace el mito del Eternauta: el viajero eterno que recorre el tiempo y el espacio en busca de justicia y reencuentro.
El Eternauta – Personajes principales
🔸 Juan Salvo – El Eternauta
Protagonista absoluto. Es un hombre común que se convierte en líder sin proponérselo. Es valiente, reflexivo, sensible. Representa el héroe colectivo y solidario, el vecino que se organiza con otros para sobrevivir. Su destino trágico —convertirse en viajero del tiempo— simboliza la pérdida, el exilio, y la resistencia sin fin frente a un mundo que oprime.
🔸 Elena
Esposa de Juan. Aunque tiene un rol más doméstico, representa el núcleo emocional del protagonista. Su figura cobra especial peso cuando Salvo la pierde y comienza su búsqueda eterna. Representa la familia como ancla de sentido en medio del caos.
🔸 Martita
Hija de Juan y Elena. Su inocencia contrasta con la crudeza del mundo exterior. Su presencia refuerza el carácter humano y afectivo del relato.
Personajes secundarios de «El Eternauta»
🔹 Favalli
Amigo de Salvo. Profesor universitario, racional, frío y con gran conocimiento técnico. Representa la ciencia aplicada al servicio del pueblo. Es clave en los primeros intentos de defensa. Su visión lógica complementa la emocionalidad de Juan.
🔹 Lucas Herbert
Otro amigo del grupo inicial. Algo más impulsivo y emotivo, representa la amistad y la confianza. Aporta equilibrio al grupo y humaniza el relato.
🔹 Franco
Vecino que se une al grupo. Aporta mano de obra y sentido práctico. Su rol es menos protagónico, pero muestra el valor de lo colectivo.
🔹 Los Manos
Seres humanos controlados mentalmente por los alienígenas. Representan la alienación, la pérdida de voluntad y la deshumanización. Son víctimas, no villanos. Uno de los aspectos más trágicos de la historia.
🔹 Los Cascarudos
Criaturas insectoides utilizadas como fuerza de ataque. Su brutalidad los convierte en enemigos inmediatos, pero su falta de autonomía los define como instrumentos del poder.
🔹 Ellos
Nunca se los ve directamente. Son los verdaderos invasores. Su invisibilidad los convierte en símbolo del poder opresor e impersonal (militar, político, económico). Encarnan la idea de que el enemigo real muchas veces no tiene rostro.
✨ Conclusión
El Eternauta no es solo una historia de ciencia ficción. Es una parábola política, una crítica al totalitarismo, una defensa de lo colectivo por sobre el individualismo. En tiempos donde el autoritarismo se extendía por América Latina, la figura de Juan Salvo emergía como un símbolo de resistencia. La tragedia posterior del propio autor —desaparecido por la dictadura militar argentina en 1977— le da aún más peso a esta obra, que anticipó muchos de los horrores por venir.
«El Eternauta» en Amazon

Información útil: Amazon vende libros en formato papel, audiolibros y Kindle (también conocidos como eBooks o libros electrónicos). Tanto los Kindle como los audiolibros están disponibles para su compra desde cualquier país y son enviados inmediatamente al dispositivo del comprador (computadora, teléfono móvil, lector de eBooks, etc.).
En calidad de Afiliado de Amazon, obtenemos ingresos por las compras realizadas a través de estos links.
📥 Descarga gratuita: Resumen, guía de análisis y actividades para el aula de «El Eternauta»
¿Buscás un recurso completo para trabajar en clase? Te invitamos a descargar nuestro Resumen, guía de análisis y actividades para el aula, ideal para docentes que desean enriquecer sus clases con materiales listos para usar.
Este recurso incluye:
- Un resumen claro y conciso del contenido.
- Pautas de análisis para trabajar con los estudiantes.
- Actividades prácticas para aplicar en el aula.
👉 Descárgalo ahora y facilita tu planificación con herramientas pensadas especialmente para vos.